Sonntag, 23. November 2014

El Futuro inmediato de nuestro café Don Mateo

Es cierto que hemos estado un buén tiempo ausentes de nuestro blog. Pero debemos contarle a nuestros lectores que tuvimos muchos inconvenientes con la importación de nuestro Café. Pero cada día que pasa está mas cerca la llegada de nuestro delicioso Café.
Por temas de importación los tiempos en colombia son incalculables,un negocio que se ordenó el 29 de agosto de 2014 no llega aún a su destino final. Generando además de Muchas preguntas. Perjuicios materiales para nuestra Firma colombia Import.
En fín la idea es que a través de nuestro blog la gente se entere de todas las dificultades que se deben sortear,para Hacer llegar nuestro grano tostado en colombia al mercado internacional.
Hemos sido grandes defensores del Mayor Valor agregado del producto en colombia,pero si la federación nacional de cafeteros,no controla todos los tiempos en los intermediarios de las órdenes que se hacen desde el exterior,el tema de las maquilas tenderá al fracaso. Una lástima que los empresarios no entiendan que es la ventana al mundo la única opción que tenemos los caficultores para salvar nuestro grano. Porque son los precios internacionales los únicos que le pueden devolver al Campesino su inversión en tan costoso cultivo.
Nuestro consumo interno no es lo suficientemente grande ni tiene tampoco los recursos para pagar el verdadero Valor por nuestro producto. De allí que se necesita una fuerte intervención de nuestra federación en el tema de las Maquilas para los Café especiales,para lograr el éxito requerido.

Sonntag, 16. November 2014

Café Don Mateo

Terminamos la primera etapa de nuestro proyecto.
Podemos contarles a todos nuestros clientes y amigos,que hemos terminado la primera etapa de nuestro proyecto social cafetero. Por lo que nos encontramos al cabo de tres Duros años de labores continuas muy contentos. Debemos entonces felicitar primero que todo a todos los colaboradores que desinterezadamente han participado en tan excelente logro.


Debemos pués Hacer un recuento de lo que hán sido las diferentes etapas del mismo. Hace siete años
nos propusimos abrir una tienda de Café colombiano en suiza,para poderle contar a los consumidores de Café,que es un verdadero y auténtico Café.Fué entonces cuando nació la Tienda de Juan; el objetivo entonces fué que se conociera de primera mano el Café colombiano por su calidad,empresa muy difícil porque a pesar de que nuestro Café goza de excelente nombre internacional,nadie sabía a que sabe un auténtico Café colombiano,por las mezclas que le hacen a nuestro producto,en donde como un fín le borran el origen y de paso le anulan su calidad. En la venta Café a Café fuimos aprendiendo a preparar el Café que le gusta a nuestros clientes y con ellos también el mejor camino para llegar al objetivo final que era lograr seducirlos y que de sus aportes por la compra del Café regrezara algo para colombia y poder encontrar la verdadera respuesta a la crisis de nuestros Campesinos colombianos en la lucha por sobrevivir con un producto que tiene unos explotadores infames.


fueron pasando los años hasta que al cabo del cuarto año,nos dimos cuenta que los altos costos del transporte internacional,hacen todavía mas imposible poder luchar contra los grandes compradores del Café en verde y que pronto de seguir en el mismo sentido fracazariamos rápidamente. Como un azar del destino y debido a la mala situación familiar de un miembro apreciado de nuestra familia.Nuestro querido tío Uriel;nació la idea de comprarle el predio corozal de su propiedad para ayudarle y para comenzar una nueva idea. Sembrar un  cultivo propio de Café,que cumpliera con nuestros objetivos y que tuviera el sentido social que queriamos desde un principio. Fúe como comenzamos entonces a sembrar un Café arábica variedad Castillo y que  desde un principio fué supervizado por la federación nacional de cafeteros.


Después de sembrado el Café,comenzamos a través de la Firma Mariscal de Pereira,a gestionar el permiso de explotación de marca de la FNC y conseguir el logo de Juan valdez y a través de la misma  federación poder exportar nuestro propio Café. El Café Don Mateo. objetivo que logramos en el mes de Julio de 2014,después de sortear muchos inconvenientes. Posterior a esto recogimos la segunda cosecha del Café Don Mateo y es en estos momentos en el que se encuentra para tostión en la fábrica Mariscal después de pasar exigentes análisis de laboratori de 4 firmas externas  y una de la federación nacional de cafeteros. Así pués que aproximadamente en treinta y cinco días contados a partir del 28 de noviembre podremos tener nuestro sueño de tener en territorio suizo,exactamente en nuestra tienda de Juan,al Café Don Mateo.


*Corozal es una Finca de 32.5 Has ubicada en el municipio de filadelfia,vereda Altomira del corregimiento de Samaria Caldas. Tiene un altura de 1900 m.s.n.m.



Sonntag, 12. Januar 2014

Acuerdos con la Federación Nacional de Cafeteros

Debemos celebrar la Firma de nuevos tratados firmados,entre la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia y nuestros Campesinos Cafeteros Colombianos. La Federación,entendió por fín y por el bién de nuestra caficultura que,el futuro está atado a los precios sostenibles del Café en el mercado internacional. Para lo cuál permitió entonces la exportación de Cafés especiales por pequeñas y medianas firmas. Objetivo que perseguimos,escribiendo desde hace yá casi dies años en nuestro blog  y con nuestra Firma Colombiaimport. Este es el motivo de nuestra alegría y satisfacción,porque estamos convencidos de que ésta medida tomada en buén momento,permitirá entonces el renacimiento de nuestra caficultura. Felicitaciones entonces a los caficultores,un gracias a nuestra Federación Nacional de Cafeteros,que con este tipo de medidas dá a entender que vá por el camino de la buena administración y el rescate del patrimonio cafetero perdido. Por deficientes políticas cafeteras tomadas sin el debido análisis y sin calcular los posibles daños causados.

Sonntag, 18. August 2013

Próxima Celebración

Este año 2013,há sido especial para todos. Celebramos la elección de un nuevo papa Francisco,particularmente nosotros sufrimos la pérdida de nuestra madre,acontecimiento que enlutó nuestra familia,pero que sirvió para visitar y conocer muchos de los nuevos integrantes de Ella en nuestra patria. Es como por este motivo visitamos a Samaria el Pueblo donde nació nuestra querida Gilma y allí estrechamos nuestros vínculos familiares.
Samaria es una pequeña población situada en Colombia al norte de caldas,entre los municipios de Neira y Aranzazu.Es un Corregimiento de Filadelfia y allí es donde está la cuna de nuestros Ancestros.Hijos de una familia que comenzaron Don Pedro Giraldo y Doña Julia Calderón y de la cuál Mateo nuestro hijo es el último retoño.
Motivados como estamos por conservar los valores,el cariño y el afecto que nos dejaron los abuelos,realizamos entonces una sesión fotográfica con el tío Ramiro el tío Javier y el tío Uriel,que son nuestros representantes Campesinos en nuestra bella patria chica.

 
 
 
 



 











 
 Bellos paisajes,variada y verde naturaleza y hermosa familia Giraldo,conforman un marco maravilloso, que nos hacen muy fuertes y nos
hacen apreciar mas la vida. Gracias a todos por los momentos maravillosos
que nos dispensaron. Recordamos también entonces nuestro sexto aniversario,de la tienda de Juan el día 20/09/2013.

Sonntag, 21. April 2013

Comienza una nueva etapa,en nuestro proyecto cafetero




Cuando caminamos alrededor de los seis años desde el inicio de nuestro proyecto cafetero,podríamos hacer un paralelo entre nuestras ideas con las que comenzamos este proyecto y las que ahora reclaman los caficultores colombianos al gobierno.Nuestro proyecto cafetero se inició con la busqueda de la verdad al problema cafetero colombiano;partiendo desde lo que conocemos desde hace mas de treinta años,que son los mismas viejas variables económicas que impactan en el mundo económico cafetero y finalmente estalla en los productores. Los fenómenos climatológicos primero,el costo de los insumos y por último la revaluación del sistema monetario,influenciado por motivos externos.
Nos propusimos para esto descubrir desde el exterior,como es el comercio internacional para nuestro café suave colombiano. Descubriendo cosas como que,es tan grande la presión de las mezclas sobre la materia prima del café arábica suave y en especial del café suave colombiano,que termina por desaparecer entidades tan grandes y tan importantes como nuestra federación nacional de cafeteros. Que empeñada en mantener como grandes compradores a Nestlé,Sara-Lee,Procter & gumble y otros grandes,permite que la balanza de la oferta y la demanda en N.York,no se mueva y permanezca en una línea plana y que no exista movimiento alguno. Perjudicando de ésta manera a nuestoros productores colombianos.
Es así como ahora entramos en una segunda etapa de nuestro proyecto,que consiste en firmar escrituras de los predios donde están las plantaciones,que hos yá tiene un poco mas de un año y están dando sus primeros frutos. Vendrá entonces el paso de la conformación de la sociedad para dar inicio a la nueva empresa que se llamará agrícola Corozal y cuyo objetivo principal,será la comercialización y exportación de productos,como el café la panela el cacao y las frutas.
Siendo el principal objetivo el café,el cuál tiene una primera etapa,sembrada en la variedad castillo y en próximas esperamos poder sembrar otras variedades compatibles con el medio ambiente y sean desarrollados con nuestro viejo sistema cooperativo al cuál le daremos la mayor importancia. Esperando contar para ello con la colaboración de nuestra federación nacional de cafeteros de Colombia,de la que esperamos que al fín comprenda que nuestra caficultura depende de exportar mas

 cafés especiales y el de darle un mayor valor agregado al café en Colombia.

Sonntag, 12. August 2012

Visita a Corozal

En el mes de Julio de 2012,visitamos Colombia en un viaje de casi tres semanas.Nuestro objetivo principal era visitar nuestra familia repartida
por la geografía nacional y el secundario ver la plantación de café variedad castillo sembrada en la finca Corozal en el mes de mayo.El viaje además de
ser muy agradable,estuvo acompañado de unos días fantásticos soleados y de
temperaturas elevadas,como que tuvimos días de cuarenta grados centigrados.
El plantío tiene sembrados en el primer lote 4.750 plantas.luego vendrán otras dos cada una de igual cántidad.

Se debe comentar la situación actual de los cafeteros.Que no es la mejor ni mucho menos;como que se tienen índices muy altos de reducción en la producción nacional,afectada entre otras por los fenómenos de la roya,la broca y el fenómeno metereológico de la niña en el pasado y hoy comienza el fenómeno del niño. Trayendo consigo sequías y por supuesto mas incertidumbre a los afligidos cafeteros.
El tema de la caficultura está de moda en Colombia en razón de la política de estado del presidente Juan manuel santos,en la cuál una de sus locomotoras de desarrollo es la agricultura,donde por supuesto el café ocupa un lugar muy importante en el PIB colombiano y en la economía nacional,como que mantiene unas quinientas mil familias,las cuáles se favorecen del grano.

Nuestro proyecto está dirigido al futuro consumidor de cafés especiales,y busca incentivar el trato directo entre productores y consumidores. Permitiendo con esto un mayor conocimiento de parte y parte de la cadena y un mayor compromiso muto,de calidad y buen precio. Tratando de visualizar de una manera diferente el manejo del café colombiano que se le há dado hasta ahora.












Estamos convencidos que existiendo una mejor asistencia al campesino,mas estimulación para la siembra,menores precios en los insumos,como herramientas,nutrientes y fungicidas y unos préstamos flexibles,cómodos y con bajos intereses,se podrá motivar nuevamente la vocación campesina cafetera y por supuesto a las regiones tan deprimidas por tantos problemas,volver a pensar en un futuro mejor.

Nuestros lectores deberán conocer la ubicación de la finca Corozal,esta se encuentra al norte de la ciudad de Manizales en una pequeña población llamada,Samaria caldas. Al llegar allí se debe tomar por la carretera hacia Alto mira,unos 5 kms aproximadamente.

Sonntag, 22. Januar 2012

El Espejismo de la producción Cafetera en Colombia


Ante la realidad colombiana de la producción cafetera, afectada además ahora
por el fenómeno climatológico de la niña. La Federación Nacional de
Cafeteros se está quedando sin argumentos frente a los campesinos colombianos,por las pérdidas surgidas por el cultivo del grano. Una combinación de factores há hecho que los caficultores se desanimen cada vez mas con este cultivo.

 Siendo el café uno de los principales productos en la economía colombiana, por generación de empleo y por estabilidad social, es por lo que debemos entrar a cuestionar fuertemente a la federación y al gobierno por no querer cambiar los parámetros obsoletos de comercialización que hasta ahora se tienen.

Puesto que al pretender vender a los mismos compradores la mayoría de la produccción,se está permitiendo el monopolio con beneficios solamente para las grandes multinacionales, como Nestlé, Procter & Gamble, Sara Lee etc. Que lo que hacen es hacerle un dumping a la calidad de nuestro café permitiendo con sus famosas mezclas la contaminación del producto, el ingreso descomunal para sus finanzas y la ruína inminente para nuestros caficultores.

 Al no permitir el gobierno realizar un debate sobre las perspectivas del café al futuro, se está encubriendo serios problemas técnicos y administrativos al interior del gremio de los caficultores,que pueden terminar por acabar nuestra Federación al dejarla en manos de los grandes monopolios y al país con un grave problema social ya que son quinientas mil familias que se verían afectadas y que sobreviven gracias a nuestro principal producto de comercialización en el mundo.